FMA - Chile

                                                       Hijas de María Auxiliadora - Provincia San Gabriel Arcángel - CHILE

NOTICIAS

 
 

youtube

facebook icon

edufe

Educación de la Fe

El Área de Educación de la Fe, para ayudar a atender la globalidad en el proceso educativo, está a cargo de las intervenciones educativas que tienen como fin específico ayudar, a niños y jóvenes, a encontrar y vivir en la comunidad cristiana el proyecto de Jesucristo, a hacer de la vida el lugar concreto en el que hacer encarnar la propia fe, y a comprometerse por la construcción del Reino de Dios, según la propia vocación. (Cf. Proyecto de Pastoral juvenil unitaria, 1985, pág. 52)

Área Evangelización:

Sor Berta Castillo, Coordinadora

Sor Purísima Vidal


CTlogo2

Centro Multimedial "Caetera Tolle"

MISIÓN:

CT es un grupo de personas convocadas bajo el carisma salesiano que se dedica a la realización de productos, insumos, eventos que relacionan evangelización y cultura, aportando desde la especificidad profesional y la sensibilidad comunicacional de Don Bosco en beneficio de los jóvenes con la intención de difundir y expandir la misión salesiana en el mundo.

VISIÓN:

Nuestro compromiso es promover y entregar desde nuestro carisma, herramientas que permitan un diálogo entre los jóvenes y una cultura evangelizadora que puedan transformar.

Breve descripción:

CT pretende coordinar, acompañar, producir e investigar todo cuanto es posible desde el carisma salesiano en la Iglesia, para ir al encuentro de los jóvenes en los “nuevos patios”, en los multimedios. No es sólo una propuesta para los jóvenes, sino que con los jóvenes, ofreciendo no solo medios, sino que un espacio formativo evangelizador.

Esto se realiza a través de un Centro de Producción y Postproducción Multimedial que contempla cuatro áreas de desarrollo: Audio, Video-TV, Gráfica y Eventos pastorales.

CT cuenta con un estudio de grabación de audio profesional, con un estudio de video y televisión, salas de postproducción de video y una espacio para la producción gráfica.

La idea del proyecto es generar una plataforma de calidad para la Familia Salesiana, especialmente para las y los jóvenes, que permita favorecer el diálogo y la producción de piezas multimediales donde se vinculen las artes audiovisuales y nuestra intención educativo evangelizadora.

Algo de historia

El inicio de CT, a partir del 2000, está vinculados a la experiencia formativa vivida en Lo cañas, donde expresiones como la música y teatro fueron propuestas como parte sistemática de la formación salesiana. Esta experiencia precede a lo que salesianos como el P. Belarmino Sánchez e Hijas de María Auxilaidora como Sor Teresa Allende aportaron artísticamente a sus respectivas inspectorías.

Luego, el 2006 esta experiencia va tomando mayor forma y se ve enriquecida por la experiencia INSIEME. Desde entonces, animados y apoyados por el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, se concretó la intención de construir un estudio de música. Posterior a una visita de Don Zuffetti surge la posibilidad de extender el trabajo a las demás áreas del quehacer multimedial. Con este fin, la inspectoría salesiana de Chile pone a disposición de CT dos salones. Uno de 60 Mts2 y otro de 200 Mts2. Y a partir de mayo del 2010, la inspectoría de las Hijas de María Auxiliadora en Chile realiza un significativo aporte mensual para el desarrollo del estudio.

El nombre que se le ha dado a esta experiencia surge al descubrir en la máxima de Don Bosco: “Da mihi animas, caetera tolle”, un programa de vida en el que se encarnan el ser y hacer de “un basto movimiento de personas que, de diferentes formas, trabajan por la salvación de la juventud.

 

 


cosaFacciamo

En el mundo

 

La Provincia Religiosa está constituida por “un conjunto de comunidades locales que comparten la vida fraterna y el proyecto apostólico en una determinada región” (Const. art. 143).
Actualmente en el Instituto son:
83 Provincias religiosas en 94 naciones. Presencia en los cinco continentes con un total de 1436 comunidades locales.

 En AFRICA somos 502 FMA y trabajamos en 93 comunidades. Estamos presentes en 24 países con:

• Centros de promoción para la mujer
• Escuelas profesionales y centros de alfabetización
• Visita a comunidades rurales
• Centros de salud y dispensarios
• Centros rurales de formación artesanal
• Casas de acogida para niñas y jóvenes en dificultad
• Oratorios y Centros juveniles

En AMERICA somos 4188 FMA y trabajamos en 524 comunidades. Estamos presentes en 23 países con:
• Actividades promocionales y culturales para el tiempo libre
• Escuelas nocturnas para los más pobres
• Oratorios y centros juveniles
• Centros de capacitación y de formación profesional
• Comunidades misioneras entre los indígenas, afroamericanos y campesinos
• Comunidades de base
• Comunidades insertas en el campo y en los barrios marginados de las grandes ciudades
• Casas para niñas de la calle
• Presencia en entes administrativos de carácter social para “levantar la voz” en defensa de los/las jóvenes y las mujeres
• Formación religiosa y jornadas de espiritualidad para jóvenes y adultos
• Actividades de recuperación e integración de jóvenes infractores

En ASIA somos 2430 FMA y trabajamos en 324 comunidades. Estamos presentes en 20 países con
• Enseñanza en escuelas privadas, parroquiales y públicas
• Pequeñas comunidades insertas para la pastoral de los campesinos
• Educación a la salud y centros de asistencia alimentaria
• Centros de promoción de la mujer
• Escuelas de alfabetización
• Casas para niñas y jóvenes en alto riesgo
• Casas de rehabilitación para jóvenes drogodependientes
• Misiones itinerantes / Evangelización
• Centros de espiritualidad


En EUROPA somos 6215 FMA y trabajamos en 485 comunidades. Estamos presentes en 22 países con
• Enseñanza en escuelas privadas, parroquiales y públicas.
• Escuelas universitarias
• Residencias de estudiantes
• Pastoral juvenil
• Actividades extraescolares varias de tiempo libre
• Colonias
• Obras parroquiales (catequesis y Animación litúrgica)
• Casas de familia para niñas y jóvenes en riesgo
• Centros / Actividades promocionales
• Misiones itinerantes / Evangelización
• Centros de espiritualidad
• Oratorios y centros juveniles
• Casas de formación
• Centros de formación profesional y de capacitación al trabajo

En OCEANIA somos 47 FMA y trabajamos en 10 comunidades. Estamos presentes en 5 países con
• Enseñanza en escuelas privadas, parroquiales y públicas
• Actividades promocionales y culturales de tiempo libre
• Formación religiosa y jornadas de espiritualidad para jóvenes y adultos
• Actividades de integración y recuperación de jóvenes infractores.

 


En Chile

En construcción


Video Noticias

Encuéntranos a lo largo de Chile

Suscríbete al Boletín informativo FMA


Suscriptores FMA Chile
Joomla Extensions powered by Joobi

Foto Crónica

 
 
fma SALESIANOS
VIDES banner achs web

s5 treeanimalsmaingrande1

Está aquí: Inicio Contenidos Estáticos