FMA - Chile

                                                       Hijas de María Auxiliadora - Provincia San Gabriel Arcángel - CHILE

youtube

facebook icon

Últimas Noticias

PRIMER CONVERSATORIO SOBRE ECONOMÍA

1

Clic AQUÍ para ver Galería Fotográfica

Organizado por las estudiantes del Módulo de Economía y Sociedad de los Cuartos Años Medios del Liceo Santa Teresita de Talca, el martes 28 de mayo se realizó el “Primer Conversatorio sobre Economía” junto a la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Maule (UCM), cuyo objetivo fue potenciar los conocimientos adquiridos en economía para comprender los problemas sociales que afectan a la sociedad de hoy.

En esta importante actividad participaron como invitados(as) Francisco Gálvez Gamboa, Director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Maule (UCM); Renata Valle, docente de la Carrera de Ingeniería Comercial, UCM; Tomás Gajardo, Representante de la Dirección de Admisión, UCM y 11 Estudiantes de 3°, 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Comercial, UCM. La organización de esta actividad brindó a sus participantes un espacio de diálogo abierto y constructivo y que forma parte integral de la estrategia de vinculación y generación de redes de apoyo de nuestro Liceo para potenciar y fortalecer su propuesta formativa.

 

Tras la bienvenida a las(os) participantes realizada por el Director Pedagógico del Liceo Santa Teresita de Talca, los temas abordados en cada mesa, por nuestras estudiantes y los(as) invitados a este conversatorio fueron: (1) el sistema económico capitalista, (2) la importancia del desarrollo económico, (3) la obsolescencia programada, (4) la desigualdad económica, (5) la economía mixta y la deslocalización empresarial, (6) la economía circular, (7) la economía planificada (o centralizada) y (8) la inflación actual en Chile y Argentina.

Sin duda alguna, instancias como estas resultan fundamentales para significar el aprendizaje y abrir espacios de dialogo con otros actores, en la idea de potenciar y enriquecer las oportunidades formativas de nuestras estudiantes.

Fuente: ECOS LST-Talca

Noticias Relacionadas