Últimas Noticias
Semana Santa 2025 en el Liceo Santa Teresita de Talca
- Por Betty Carolina Torres Astudillo
- En: Talca - Liceo Sta. Teresita
- Publicado 30 Abr 2025
- Visto: 21
Semana Santa 2025: Un camino de fe y esperanza en comunidad
La comunidad educativa del Liceo Santa Teresita de Talca vivió intensamente la Semana Santa 2025, un tiempo de recogimiento, encuentro y renovación. Cada momento celebrado se convirtió en una valiosa oportunidad para fortalecer nuestra fe en Jesucristo, profundizar la fraternidad entre quienes formamos parte del liceo y afirmar con alegría nuestra identidad salesiana.
Este camino espiritual comenzó el 14 de abril con la celebración del Domingo de Ramos, cuando, con la bendición de los ramos, recordamos la entrada de Jesús en Jerusalén. A través de este gesto lleno de significado, nos preparamos para vivir con hondura los días santos, reconociendo a Jesús como el Mesías que viene a traer paz y salvación.
El 15 de abril, se vivió una experiencia especialmente significativa: la recreación de la Cena Pascual Judía, guiada por el equipo pastoral junto a los padres y apoderados del CEPAMAUX. Este encuentro permitió a los participantes comprender más profundamente las raíces de nuestra fe y el sentido espiritual del contexto en que Jesús celebró la Última Cena con sus discípulos.
La jornada del 17 de abril, Jueves Santo, estuvo marcada por distintos momentos de encuentro. Las estudiantes participaron en una celebración centrada en el gesto del compartir del pan, el vino simbólico y las uvas, en memoria de la Última Cena. Esta actividad favoreció la reflexión sobre el servicio, la fraternidad y el amor como caminos para seguir a Jesús en la vida diaria.
Ese mismo día, los educadores del liceo vivieron su propia jornada de espiritualidad. En un ambiente de oración y silencio, renovaron su compromiso pastoral y educativo. Fue un espacio para contemplar la misión de acompañar a las nuevas generaciones con el corazón de Don Bosco, desde el testimonio, la cercanía y la alegría de educar evangelizando.
El regreso a clases, el 21 de abril, estuvo lleno de alegría pascual. Las estudiantes celebraron la Resurrección del Señor con cantos, gestos y palabras que transmitieron esperanza. Fue un momento para recordar que la Pascua es luz en medio de las dificultades, y que la vida nueva de Cristo transforma el corazón de quienes creen y se abren a su presencia.
Finalmente, el 24 de abril, los educadores se reunieron en un encuentro fraterno de Pascua, para seguir profundizando en el sentido de este tiempo litúrgico. La jornada fue iluminada por la oración, la reflexión personal y comunitaria, y la certeza de que Cristo Resucitado camina con nosotros. Inspirados por el lema del Año Jubilar: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”, renovaron su vocación de servicio y acompañamiento, reafirmando su compromiso de ser signos del amor de Dios en el mundo escolar.
La Semana Santa 2025 fue vivida no solo como una tradición religiosa, sino como una experiencia formativa y pastoral que dejó huella en cada corazón. Como comunidad educativa salesiana, pedimos a María Auxiliadora que siga guiando nuestro camino y fortaleciendo nuestra fe, esperanza y entrega alegre a la misión de formar, acompañar y amar a los jóvenes.